Bebé Amamantando Embarazo

Lactancia Materna – Pros y Contras

Una de las decisiones más importantes que deben tomar las nuevas mamás es si amamantan o no a su recién nacido. Si bien la lactancia materna tiene muchas ventajas, también tiene algunas desventajas. Aquí hay algunos pros y contras...

Mamá feliz amamantando a su bebéAnticipar la llegada de un nuevo bebé es una experiencia emocionante. Hay una serie de preparativos que hacer y muchas decisiones que tomar. Una de las decisiones más importantes que tienen que tomar los padres, especialmente las madres, tiene que ver con la alimentación del niño. Una madre debe determinar si amamantará a su hijo o si alimentará a su hijo mediante el uso de un biberón.

Sé lo difícil que es este tipo de decisión. He estado allí, y tuve que tomar la decisión también. Aquí, expondré algunos de los pros y los contras relacionados con la lactancia materna. Siento que es importante conocerlos y comprenderlos para que pueda tomar una decisión mejor informada en general.

Ventajas

Ahora, cuando se trata de las ventajas de amamantar, hay muchas diferentes. Estas ventajas afectan tanto a la madre como al niño. Muchos profesionales médicos sienten que la lactancia materna es la elección correcta de nutrición para los recién nacidos. Esto se debe al hecho de que la leche que proviene de los senos contiene un alto nivel de nutrientes, vitaminas y otros elementos esenciales que son beneficiosos para la salud. Consulte la lista a continuación para obtener una descripción más detallada de algunas de las ventajas de la lactancia materna:

1. Uno de los problemas más comunes que experimentan las mujeres después de dar a luz es perder todo el peso que han adquirido durante el embarazo. Al amamantar, el cuerpo naturalmente quemará calorías. Esto dará como resultado menos peso y el peso extra se quemará más rápidamente.

2. Uno de los principales problemas que experimentan los nuevos padres son los muchos gastos nuevos que se encuentran cuando llega un niño. Al amamantar, puede ahorrar mucho dinero anualmente. En realidad, no hay necesidad de comprar fórmula cuando amamanta.

3. La siguiente ventaja de alimentar a su hijo con este método es que hay mucha flexibilidad. Si quieres alimentarte directamente del pecho, puedes hacerlo. Si desea extraer leche de los senos y luego almacenar la leche en biberones para alimentaciones posteriores, también puede hacerlo. Esto hace que la alimentación sea extremadamente simple y conveniente.

4. Se ha descubierto, a través de estudios científicos y estudios de casos médicos, que las mujeres que alimentan a sus hijos de esta manera son menos susceptibles a desarrollar complicaciones graves de salud como cáncer de mama e incluso cáncer de ovario.

5. La siguiente ventaja de amamantar a un recién nacido es que esto es parte del proceso de vinculación natural. ¡Es importante establecer un vínculo lo antes posible, y la lactancia materna comienza el primer día de vida del niño!

Contras
Lo creas o no, en realidad hay algunas desventajas cuando se trata de amamantar. Si bien estas desventajas pueden superarse fácilmente con las ventajas, para tomar una decisión sobre si esta es o no la opción correcta para usted y su familia, lo mejor es considerar estas cosas también. La siguiente lista detalla las desventajas que muchas han encontrado durante la lactancia:

1. La primera desventaja es que cuando una madre amamanta, ejerce mucha presión sobre ella. En última instancia, como madre, usted será responsable de cada alimentación que experimente su hijo. Claro, es cierto que puedes extraer leche de los senos para almacenar leche y/o permitir que otros alimenten al bebé; esto también puede resultar ser una gran molestia.

2. Mientras amamanta, puede notar que se siente más cansada de lo habitual. Esto se debe a que drena mucha energía del cuerpo. Además de esto, puede comenzar a experimentar sequedad en el área del pezón, así como otros dolores y molestias. Estos síntomas generalmente se alivian con varios analgésicos de venta libre, pero muchos sienten que este es uno de los inconvenientes de alimentarse de esta manera.

3. Aquellos que deseen trabajar desde casa o volver a la fuerza laboral pueden tener dificultades para encontrar tiempo para hacer las cosas que necesitan hacer a diario. El recién nacido promedio se alimenta aproximadamente de tres a cuatro horas al día, y para la mujer ocupada, esto puede resultar una carga en el horario.

4. A muchas mujeres les resulta incómodo amamantar frente a otras personas. Esto significa que se debe tener especial cuidado y consideración al ir a algún lugar porque no querrás tener que alimentar al niño mientras estás fuera.

5. A menudo se ha considerado que la lactancia materna es una tarea difícil de lograr. Aprender a realizar esto puede ser un poco desafiante y es posible que te sientas molesto o ansioso como resultado de ello.

Resumen

La lactancia materna es una consideración muy importante cuando se trata de la nutrición general de un niño. Si está considerando la posibilidad de proporcionar este tipo de nutrición a su hijo, debe sopesar los pros y los contras asociados con la decisión.

[ID del widget =”ad_unit-546924761″/]

Etiquetas

Acerca del autor.

mm

Julie

1 Comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el correo no deseado. Descubra cómo se procesan los datos de sus comentarios.

  • La lactancia materna es lo mejor para usted y su bebé. La lactancia materna es mucho más que nutrición según los métodos naturales comprobados de Jan y Francesca.

Seleccione un idioma

Categorías

Earth Mama Organics - Té de bienestar matutino orgánico



Earth Mama Organics - Mantequilla y aceite para el vientre